miércoles, 16 de mayo de 2018

Economía Politica

Economía Política




1. ¿Qué es Economía y qué estudia?



la economía es la ciencia que estudia los procesos de extracción,producción,intercambio,distribución y consumo de bienes y servicios




realiza el estudio de unidades económicas (las personas, las empresas, los trabajadores, los propietarios de tierras, los consumidores, los productores, etc.); es decir, estudia cualquier individuo o entidad que se relacione de alguna forma con el funcionamiento de la economía de forma individual, no en conjunto. Al estudiar estas unidades económicas, la micro economía analiza y explica cómo y por qué estas unidades toman decisiones económicas.



2. ¿Cuál es el papel actual de la economía?



cubrir las necesidades individuales y colectivas que son por el hecho de existir como la salud otra forma de economía es el manejo de materias primas




la economía se encarga de suministrarnos todo aquello que necesitemos para conservar nuestra existencia y para llevar una vida digna y adecuada a nuestra condición.



3. ¿Por qué es importante el estudio de la economía desde la etapa escolar?



la economia es la forma en que se mueve la mayoria del mundo y seria adecuado inculcarlo desde la etapa escolar para un mayor desarrollo y un amplio conocimiento en el tema El futuro económico de los niños depende en gran medida de los conocimientos que vayan adquiriendo cuando son pequeños.


Ellos, que además son el futuro de nuestro país, deben ir conociendo el funcionamiento del sector financiero desde la edad escolar para ser capaces de desenvolverse en este entorno más adelante y, asimismo, hacerlo con responsabilidad y madurez.
Mediante clases lúdicas y pedagógicas, pero que sean creativas y entretenidas al mismo tiempo, es más fácil conseguir que los niños se vuelquen en actividades que a priori puedan parecer aburridas y complicadas. A través de juegos de grupo y talleres dinámicos aprenderán la teoría y aplicarán la práctica. ademas a una pequeña edad les enseñamos a enseñar sus ingresos para su futura vida llevándola a una vida mas satisfactoria inculcándoles cosas como ahorrar .








4. ¿Cuál de las tres visiones que sobre economía presenta el documento, consideran la más acertada para el momento en que vivimos y por qué?



una tercera visión sera la de la economía como ciencia de la elección, ya que siempre tendremos que escoger entre diferentes bienes o formas de producir y la economía busca la mejor elección a partir de un método para ello




desde un conocimiento adecuando y amplio de nuestros recursos podemos sacarle el mejor uso posible a cada uno y prosperar sin ayuda de ningún recurso extranjero simplemente con aprovechar las nuestras es suficiente



5. Elabora un cuadro comparativo en el que establezcan similitudes y diferencias entre: Microeconomía y macroeconomía. Economía positiva y economía normativa.








6. ¿Qué es un modelo económico?




Conjunto de relaciones, generalmente cuantificables, entre varias variables que se utiliza como representación de una realidad más compleja. Sirve para facilitar la comprensión de una teoría y para ver las repercusiones en una variable de los cambios en otras.








7. Expliquen mediante un caso concreto (ejemplo), las tres fases del proceso metodológico de la ciencia económica.

8. Den ejemplos de MATERIAS PRIMAS, TRABAJO y CAPITAL.

Materias primas



componentes esenciales de cualquier producto, las materias primas son vitales en las economías modernas. Descubra el papel de estos recursos naturales, volátiles pero imprescindibles, en los mercados financieros mundiales.

Trabajo

El Trabajo es todo tipo de acción realizada por el hombre independientemente de sus características o circunstancias; significa toda la actividad humana que se puede o se debe reconocer como trabajo entre las múltiples actividades de las que el hombre es capaz y a las que está predispuesto por la naturaleza misma en virtud de su humanidad.



Capital




Capital constante, opuesto a capital variable: es la inversión en materias primas y maquinarias que se usan en la producción. Incluye al capital fijo. Se denomina tal porque el valor de cambio de dichos bienes se mantiene constante en el producto final, es decir, su valor se "traslada" al valor del bien producido.
9. Enumeren y ejemplifiquen cada uno de los tipos de bienes económicos expuestos en el documento

bien económico por satisfacción social ejemplo electrodomésticos


bien empresarial o bien económica consiste en producir bienes para la sociedad ejemplo tela o servicios


1 comentario: