- el 28 de diciembre, el presidente Iván Duque firmó la Ley de Financiamiento que entrará en vigencia a partir del primero de enero de 2019.
- la Ley de Financiamiento fue la apuesta del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, para restablecer el equilibrio del Presupuesto General de la Nación y cumplir con la meta de déficit fiscal para 2019.
- esta Ley será acompañada por una serie de reformas al gasto público
- cambio del régimen monofisismo a polifásico del IVA a la cerveza y las gaseosas, con un plazo de 2 meses para que los productores, importadores y comerciantes puedan realizar de forma debida su facturación e implementar los cambios en su contabilidad.
- incluye la tarifa del 1% del Impuesto al Patrimonio para 2019, 2020 y 2021 sin derecho a deducción sobre el impuesto de renta
- trae el impuesto a los dividendos provenientes de distribución de utilidades en sociedades nacionales o extranjeras residentes en Colombia, con una tarifa del 7,5% imputable a los inversionistas.
- “Lo del IVA (a la canasta familiar) se excluyó porque afectaba a la clase media. En ese sentido, tuvieron que hacer un plan contingente”, explica Jairo Orlando Villabona, profesor asociado de la Universidad Nacional y vocero de la Red de la Justicia Tributaria
- Villabona considera puntos claves del nuevo borrador la decisión de mantener el IVA en el 19 por ciento, el impuesto a las viviendas, el impuesto plurifásico a la cerveza y a las bebidas azucaradas, y el aumento del impuesto a los dividendos de 10 al 15 por ciento.
- Resalta que si bien no se extiende el gravamen para la canasta familiar, el nivel de 19 por ciento del IVA es muy alto para el ingreso 'per cápita' tan bajo del país.
- En cuanto a la venta de vivienda, se adicionó el Artículo 89 (que busca incluir los numerales 521-22 al Estatuto Tributario) que aplicará una tarifa del dos por ciento sobre la venta en el inmueble nuevo o usado, que esté en 26.800 UVT.
- En concepto del especialista, el IVA plurifásico –cobro en todas las etapas del producto- a la cerveza y las bebidas azucaradas puede afectar el consumo. “Las tiendas de barrio se van a ver afectadas por la disminución en la compra de estos productos, los cuales son gran parte de sus ingresos”
Bienvenidos
Buenos días compañeros soy Brandon Johan Casiano Corredor del curso 1101, les doy una buena y cómoda bienvenida a mi blog donde les mostrare los trabajos Hechos en la área de economía política que esta encargada de la docente Adriana Nieves.
Soy Brandon Johan tengo 16 años vivo en san Vicente. algo que me caracteriza es mi capacidad de desarrollar ideas con distintos puntos de vista llegando a tener un conocimiento amplio y comprensible hacia algunas personas. he pensado que sera mi futuro y tengo muchas posibilidades la cual pienso hacer realidad. una opción es seguir el técnico que me otorga la institución hasta el nivel de profesional ya con este titulo generare ingresos para mi sustentación y estudios mas adelantes he pensado esta opción ya que los números es algo que se me facilita y mas adelante lograr una carrera que me apasione mas, la cual aun no tengo clara también he pensado en presentar el examen en la nacional ya que considero que puedo entrar y escoger una carrera en esta universidad de gran calidad.
este año espero realizar mi grado con éxito y aprender a ser una persona critica constructiva que ayude a complementar ideas ya que siento que me beneficiaria mucho aprender y/o mejorar esta habilidad